Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Fosa común 1

Teruel -  Sierra de Albarracín -  Rubiales -  Rubiales


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML

Datos generales


Fosa común de Rubiales 1 Tipo de fosa: Víctima de combates
Fecha: 01/03/1938
Condiciones de acceso: La primera fosa son en realidad dos sepulturas individuales situadas la una junto a la otra y enmarcadas por sendos círculos de piedras. Se hallan en medio del monte de la Rocha que sobrevuela la localidad, junto a la paridera de Santa Bárbara, en el nacimiento del pequeño vallejo de ese mismo nombre.

 

En término de Rubiales siguen existiendo varias zonas de enterramientos relacionadas con la guerra civil. La que mencionamos aquí son más bien en realidad dos sepulturas individuales situadas la una junto a la otra y enmarcadas por sendos círculos de piedras. El lugar, una paridera, fue usada durante bastante tiempo como posición defensiva por los soldados del ejército republicano. En ese lugar se hallarían los restos de dos soldados republicanos fallecidos a causa de los combates. Junto a la paridera misma pueden percibirse, ya casi cubiertos por la tierra, los hoyos dejados por la explosión de proyectiles de artillería. Salvo esos círculos de tierra la fosa no dispone de ningún signo identificativo.

La fecha de los acontecimientos es aproximada.

El pueblo de Rubiales fue evacuado durante buena parte de la guerra y fue completamente demolido por los republicanos, que utilizaron como leña casi toda la madera de sus edificios. Antes de su evacuación sufrió algunos bombardeos, pero ningún vecino murió o resultó herido a causa de los mismos.


Bibliografía


  • CASANOVA, Julián. (coord.). El pasado oculto. Fascismo y violencia en Aragón (1936-1939). 2ª edición. Zaragoza: Mira Editores, 1999.
  • SOLANO SANMIGUEL, Valentín. Guerra Civil: Aragón Tomo III Teruel. Zaragoza: Delsan, 2006.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad